Laura Elizabeth Turner
Soy médica psiquiatra graduada de la UBA y psicoterapeuta egresada de la Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG). Mi formación en psiquiatría y psicoanálisis comenzó en mi época de estudiante de Medicina, en diversos grupos de estudio, ateneos hospitalarios y congresos, habiendo elegido mi especialidad desde el comienzo.
Todo este recorrido derivó en mi especialización en el trabajo con personas afectadas por problemáticas ligadas a migración, expatriación e interculturalidad. Desde hace muchos años, me dedico casi exclusivamente a esta actividad - que incluye la prevención de crisis - en español, inglés y francés. Me desempeño como especialista de consulta de varias embajadas, y trabajo con programas de intercambio para estudiantes extranjeros.
Soy autora de varios trabajos científicos sobre migración, expatriación e interculturalidad, presentados en congresos y simposios nacionales e internacionales.
Uno de los temas que me resultan más apasionantes en este recorrido es la decisión que toman muchos jóvenes de hacer una primera experiencia psicoterapéutica en un país extranjero, y a menudo en una lengua que no es la materna. Muchas veces se trata de jóvenes que han emprendido un viaje "iniciático" por América Latina y, por distintas circunstancias (incluso en ocasiones, para hacer una psicoterapia, aún en casos que no constituyen emergencias), deciden permanecer en esta ciudad por unos meses. Con frecuencia solicitan continuar su tratamiento online.
Pienso que esta decisión está ligada a un "viaje interior", a la necesidad de abordar cuestiones relativas a la identidad, y muchas veces la distancia geográfica del país y la familia de origen resulta necesaria para poder hacerlo. Asimismo, en algunos casos también es preciso tomar distancia de la lengua materna para permitirse más libertad en esta búsqueda.
Otros motivos de consulta, en un espectro más amplio, se asocian a dificultades de adaptación: muchos subestiman el impacto emocional de la migración, lo cual da lugar a una excesiva autoexigencia, y a sentimientos de inadecuación y culpa cuando la adaptación requiere más tiempo del esperado. La posibilidad de elaborar estas cuestiones en un entorno terapéutico posibilita el descubrimiento, la organización e implementación de recursos personales que transforman esta experiencia en una oportunidad única para el desarrollo y el enriquecimiento personal.
leturnermd@gmail.com
+54 9 11 5102 4288
Palermo, CABA, Argentina
Laura E. Turner© 2024. Todos los derechos reservados.
WhatsApp us